Comenzando el 2023 una cosa está clara, los pagos digitales son más importantes que nunca como herramienta para que las empresas prosperen en un entorno económico dinámico. Más allá de eso, este año trae consigo mucha incertidumbre para los comerciantes de todos los sectores. Mientras los comerciantes lidian con la recesión económica mundial, las nuevas innovaciones ocuparán un lugar central, y será clave encontrar socios que puedan ofrecerlas.
Hemos preguntado a dos expertos de nuestra empresa, uno con sede en Europa y otro en Estados Unidos, qué esperan ver en esos mercados.
Perspectiva europea: Shaun Puckrin, VP de Gestión de Productos, Checkout.com
En tiempos de condiciones económicas difíciles, las empresas siempre se centran en dónde pueden conseguir eficiencias y en el 2023, los comerciantes recurrirán a los pagos para encontrarlas. Por lo que seguirá siendo importante mejorar las tasas de aceptación y adoptar un enfoque localizado de las preferencias de pago. Los mejores comerciantes adoptarán un enfoque aún más forense, entendiendo que hay tesoros ocultos en cada paso del proceso de pago.
El uso adecuado de las 3DS y las exenciones será un área en la que los comerciantes podrán encontrar mejoras. La tecnología ha alcanzado la madurez suficiente para que el cumplimiento de la normativa no se convierta en un ejercicio obligatorio de solamente marcar casillas, sino que permita a los clientes disfrutar de una experiencia superior. Las nuevas funciones, como la delegación de autoridad, ofrecen a los comerciantes más control para perfeccionar las experiencias de pago y adaptarlas a cada canal, y a cada cliente. Se trata de un gran cambio con respecto a las medidas por defecto a las que estaban acostumbrados los comerciantes, y esperamos que las aprovechen.
Muchos proveedores de servicios de pago tradicionales tendrán dificultades para ayudar a los comerciantes a aprovechar estas oportunidades, por lo que creo que veremos un cambio hacia Proveedores de Servicios de Pago (PSP) que puedan ofrecer un amplio abanico de capacidades en una única plataforma, junto con la experiencia "humana". Especialmente en el Reino Unido, cada vez más comerciantes querrán subirse al tren de la banca abierta, por lo que necesitarán que su PSP les apoye en la adopción.
El 2023 también será el año en que las finanzas integradas se convertirán en la corriente principal. Y nuevamente, será acelerado por la reacción de los comerciantes a una economía más difícil. Los pagos evolucionarán hacia la gestión del dinero, porque los comerciantes tienen más que ganar al aumentar las operaciones en la intersección de entradas y salidas de dinero.
Perspectiva EE.UU: Zack Levine, VP para Norteamérica de Checkout.com
El año pasado se habló mucho del auge de los nuevos métodos de pago, pero creo que los métodos establecidos seguirán marcando el camino. En primer lugar estarán los monederos digitales, especialmente Apple Pay y Google Pay, ya que los clientes cada vez recurren más a ellos en primer lugar. Estos métodos de pago se convertirán en "imprescindibles" en la lista de opciones de pago que ofrezcan los comercios. PayPal seguirá manteniendo su cuota de mercado del 10-15%.
Creo que el gran cambio para el 2023 será más de actitud. Las condiciones comerciales más duras que esperamos harán que los comerciantes piensen de forma diferente sobre los pagos. Hoy en día están mucho más informados y saben que pueden obtener grandes beneficios si optimizan sus operaciones de pago. Con la presión sobre las ventas y los beneficios, habrá que centrarse más en activar esas ganancias y parte de esa narrativa consistirá en desbloquear nuevas fuentes de ingresos, por ejemplo mejorando los índices de aprobación y explorando los pagos integrados. Pero creo que cada vez más comerciantes buscarán la eficiencia de costes. Cabe esperar que los grandes comercios con grandes volúmenes se inserten en su flujo de fondos para negociar reducciones de tasas y optimizar las tasas de intercambio. Otros buscarán métodos de pago como el débito sin PIN, con el que pueden ahorrar hasta 80 puntos básicos por transacción. Los tokens de red también estarán en el radar de los comerciantes.
En términos más generales, creo que el afán por ahorrar costes y desbloquear nuevas fuentes de ingresos llevará a los comerciantes a simplificar sus sistemas de pagos y a alejarse de la superposición de API. Así, veremos una mayor adopción de soluciones en las que la pasarela, el procesador y los productos de prevención del fraude sean nativos. En última instancia, el cliente saldrá ganando, ya que los comerciantes podrán crear mejores experiencias de pago. También aportará la tan necesaria transparencia a un sector de pagos que ha sido demasiado complejo y opaco. A su vez, cada vez más comerciantes aprovecharán todas las ventajas que pueden aportar los pagos.
Para saber más sobre las tendencias que podemos esperar este año, lee nuestro informe completo sobre tendencias. Hablamos con los principales expertos en pagos de todo el mundo para saber qué esperan para el año que viene.