El mundo tecnológico está en fermento por la última evolución de la inteligencia artificial: el comercio impulsado por la IA. Entre profesionales del sector de pagos y expertos en ecommerce, este concepto es muy recurrente. Por eso, quiero analizar a fondo qué significa realmente, por qué está cobrando tanta relevancia y cómo puede aportar valor real a tu negocio.
En este artículo, repasaremos el contexto que rodea este nuevo uso inteligente de la IA y te ofrecemos algunas claves prácticas para prepararte a esta novedad.
Imagina esto: tienes un asistente personal de compras disponible 24 horas al día, 7 días a la semana. Y no es un asistente cualquiera; entiende tus gustos, conoce tu presupuesto y sabe exactamente lo que buscas en cada momento. Olvídate de navegar sin fin. Gracias a alianzas con líderes en inteligencia artificial conversacional, como OpenAI y Microsoft, Mastercard y Visa están potenciando sus sistemas de pago para hacer que las compras sean más rápidas y fluidas. Todo gracias a la IA.
En esencia, este nuevo modelo consiste en permitir que agentes digitales impulsados por inteligencia artificial compren en tu nombre —como un acompañante que va a la tienda y realiza el pedido por ti. En lugar de buscar manualmente en múltiples webs, comparar opciones y navegar por procesos de pago complejos, estos asistentes se encargan de todo el proceso de compra, desde la búsqueda de productos hasta el pago.
En resumen, esta es la próxima era del comercio: primero fue el comercio presencial, luego las compras en línea (ecommerce), después las compras móviles (mcommerce), y ahora, con la intervención de agentes inteligentes, ¿será esta etapa conocida como ‘acommerce’?
La promesa del Agentic Commerce es encontrar exactamente lo que quieres y pagar por ello de forma integrada y sencilla, haciendo que la experiencia de compra sea fluida y sin esfuerzo. Algunos ejemplos incluyen “Shop Like a Pro” de Perplexity - que permite comparar y adquirir productos dentro de un chat - y “Buy for Me” de Amazon, que compra artículos de un comercio que no está en Amazon, mientras permaneces en la app de Amazon. Más recientemente, Google lanzó su experiencia de compra con “AI Mode”, que muestra exactamente lo que buscas, realiza un seguimiento del precio y compra cuando es conveniente.
Para tus clientes, esto significa que comprar se vuelve increíblemente cómodo y muy personalizado. Esto puede suponer un cambio radical para tu negocio, con muchas oportunidades para aumentar las ventas.
El Agentic Commerce crea una experiencia de compra mucho más eficiente. Pero no es solo una nueva forma sofisticada de ser perezoso; se trata de llevar la personalización a un nivel superior. Con los permisos de usuario adecuados, la inteligencia artificial puede entender de verdad tus preferencias, tu historial de compras y el contexto actual, para ofrecer recomendaciones precisas.
En lugar de perder una hora buscando un regalo para el Día de la Madre, alguien podría simplemente decirle a su IA: “Encuentra un buen regalo para mamá, alrededor de 50 dólares, algo que realmente use y le encante”. La IA se encargará de investigar y evaluar las opciones disponibles. Puede pedir aprobación antes de realizar el pago o actuar según instrucciones previas. Incluso se encargará de seleccionar la opción de entrega. Con la confianza y seguridad adecuadas, las personas optimizan su tiempo y las empresas conectan con los clientes justo en el momento en que están listos para comprar.
Este nuevo modelo de compra agiliza la búsqueda y adquisición, permitiéndonos omitir algunos pasos si así lo decidimos. Puede suponer un verdadero ahorro de tiempo. Para las empresas, significa estar justo donde están sus clientes, con la inteligencia artificial actuando como un emparejador sumamente eficiente.
A medida que el Agentic Commerce se popularice, el juego cambiará. Las empresas deberán asegurarse de que estos agentes de IA puedan encontrar y comprender fácilmente sus productos. Este cambio es tan importante como cuando llegó el comercio electrónico o cuando se popularizó la compra móvil: transformará fundamentalmente la manera en que compramos y vendemos.
Como ingeniero de software, me interesa especialmente la tecnología que hace posible estas innovaciones. Hay dos aspectos tecnológicos clave que vale la pena destacar:
Estos casos no son simples teorías, son ejemplos palpables de un cambio en marcha. Para las empresas, el mensaje es claro: es tiempo de pensar en cómo integrarse en este nuevo escenario de compras con IA.
Puede parecer algo del futuro, pero ya está empezando a tomar forma. Los líderes del sector están desarrollando estas capacidades ahora mismo, lo que significa que su uso generalizado está más cerca de lo que pensamos.
“El futuro del comercio estará impulsado por el Agentic Commerce, y está llegando más rápido de lo que jamás imaginamos. Las alianzas de larga trayectoria de Mastercard dentro del ecosistema de pagos, incluida la colaboración con Checkout.com, son fundamentales para ofrecer pagos seguros y fluidos en el corazón de las experiencias impulsadas por la inteligencia artificial.
Diseñamos Mastercard Agent Pay para que los agentes de IA puedan realizar transacciones de forma segura y responsable, con el mismo nivel de confianza y control que los consumidores esperan de Mastercard. Nuestra colaboración con Checkout.com está ayudando a que las empresas puedan conectar con los clientes en el punto exacto donde están: dentro de la conversación.”
Jorn Lambert, Chief Product Officer en Mastercard
"Creemos firmemente que el Agentic Commerce transformará la forma en que las personas compran y pagan en todo el mundo. El primer paso es garantizar que los pagos sean seguros, protegidos y completamente controlados por el consumidor.
Con Visa Intelligent Commerce, estamos conectando los ecosistemas de tecnología, pagos e inteligencia artificial para construir la primera generación de comercio con IA confiable. Nos entusiasma colaborar con empresas innovadoras como Checkout.com para hacer realidad esta visión.”
Jack Forestell, Chief Product and Strategy Officer en Visa
Aunque muchos estamos acostumbrados a que la IA responda preguntas, el comercio con agentes inteligentes va más allá. No son solo “motores de recomendación”, son agentes de IA que pueden recomendar, actuar y comprar por nosotros. La IA del mañana no solo señala productos, sino que se encarga de toda la experiencia de compra. Parece que este tipo de comercio llega en el momento justo, gracias a la convergencia de varias tendencias:
El comercio impulsado por agentes inteligentes es el siguiente paso en nuestras interacciones digitales con la IA, integrándose en el ecosistema de asistentes inteligentes para el hogar, pedidos automáticos y atención al cliente mediante chatbots. Si las apps nos ponen la compra en el bolsillo, el Agentic Commerce es la solución integral para encontrar productos y pagar nuestra próxima compra.
En la economía digital actual, ganar la confianza es fundamental, y aún más cuando se trata de incorporar tecnologías de pago muy diferentes a las anteriores. Cuando la tecnología avanza rápido, es crucial tomarse el tiempo para acompañar a los clientes en el proceso, respetando su ritmo. El trabajo que cierra esta brecha implica la creación de nuevas directrices.
A continuación, los aspectos clave de este proceso:.
Con una tecnología tan novedosa, es fundamental demostrar un uso responsable. Tus clientes tendrán muchas preguntas, por lo que debes anticiparlas y preparar respuestas claras. Para definir las directrices de Agentic Commerce, analiza cada etapa del proceso de compra asistido por la inteligencia artificial. En particular, enfócate en proteger los datos de pago y asegúrate de que los clientes puedan aceptar o rechazar fácilmente su uso. Muchas de las dudas sobre seguridad pueden resolverse gracias a la tokenización de pagos, una tecnología que reemplaza la información sensible por datos seguros y protegidos.
Una vez que los clientes confían en tu capacidad para gestionar los datos de forma segura, el siguiente paso es estructurar los permisos de autorización de pago para respaldar el proceso de compra con agentes inteligentes. En este ámbito, están surgiendo protocolos conocidos como “Know Your Agent” (KYA), un marco similar al “Know Your Customer” (KYC), que garantiza la correcta identificación de los agentes de IA en cada etapa de la cadena de pagos. Este tipo de protocolos contribuye a reducir el riesgo de fraude, organizar los permisos de los usuarios y proteger los datos de pago sensibles durante todo el proceso.
Cuando un cliente presenta una disputa de pago a través de su método de pago habitual, esta puede convertirse fácilmente en una solicitud de contracargo. Si acumulas demasiadas, podrías enfrentarte a un aumento en las comisiones por transacción, posibles sanciones por parte de las redes de tarjetas y una caída en la satisfacción del cliente. Por eso, los pagos realizados por un agente de IA deben estar claramente identificados y contar con una autorización verificable por parte del cliente. Esta autorización puede ser específica para cada transacción o formar parte de unas reglas generales acordadas previamente, por ejemplo, permitiendo que el agente realice compras de hasta cierto importe y dentro de un plazo determinado.
Un seguimiento riguroso de los pagos te permitirá contar con pruebas sólidas para impugnar disputas injustificadas sobre pagos legítimos, como ocurre en los casos de “fraude amistoso”.
Algunos consejos extra:
Para aprovechar todo lo que los Agentes IA aplicados al comercio electrónico pueden ofrecer, es importante tener una estrategia clara. Existen dos formas de abordar este nuevo escenario:
Independientemente del camino que elijas, ten en cuenta estos aspectos:
Desde mi punto de vista, el Agentic Commerce no es una simple tendencia: es un cambio profundo que transformará la manera de hacer negocios, y su potencial me entusiasma. En Checkout.com, estamos preparados para explorar todas las posibilidades que esta tecnología puede aportar a tu empresa, ayudándote a ofrecer una experiencia más ágil y eficaz a tus clientes.
Nuestros expertos en pagos pueden ayudarte a modernizar tu infraestructura con el fin de aumentar el engagement, impulsar las ventas y reducir el fraude. Nuestra tecnología cumple con los estándares PCI DSS y con todas las normativas financieras vigentes. Esto significa que puedes contar con nosotros para la gestión de pagos, independientemente de tu capacidad actual para manejar datos sensibles.
Nuestro compromiso es proporcionarte la tecnología y los conocimientos necesarios para que tu negocio prospere en esta nueva era de compras impulsadas por inteligencia artificial. Este es el futuro del comercio, y estamos aquí para ayudarte a aprovecharlo al máximo.