Comprometidos con la neutralidad de carbono

0 minutos de lectura

Checkout.com y su compromiso ambicioso y escalable con la sostenibilidad.

Después de que la COP26, la cumbre del clima de Glasgow , haya puesto esta semana aún más de relieve la crisis mundial medioambiental, Checkout.com ha meditado en profundidad sobre su compromiso ambicioso y escalable con la sostenibilidad.

Está claro que el mundo necesita llegar a cero emisiones netas y es imperativo que las empresas se muevan en esa dirección lo antes posible. En Checkout.com nos queda un largo camino por recorrer, pero ya hemos dado un primer paso eliminando de la atmósfera más de 6500 toneladas de carbono, equivalentes a nuestras emisiones totales desde nuestra creación como empresa.

Para medir estas emisiones, colaboramos con consultoras externas consolidadas y aplicamos la norma del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero para calcular nuestra huella de emisiones de carbono de alcance 1 a 3. Esto incluye: alcance 1, emisiones directas asociadas a nuestros activos; alcance 2, emisiones indirectas vinculadas a esos activos (p. ej. la electricidad); alcance 3, otras emisiones indirectas (p. ej. viajes o servidores en la nube).

A partir de estos cálculos, seguimos los Principios de Oxford para la compensación de carbono alineada a emisiones netas cero para identificar programas que nos ayuden a alcanzar la neutralidad de carbono. A diferencia de otros que se centran en las compensaciones de evitación (pagar a otro para que no emita) o en comprometerse a comprar compensaciones en el futuro, nosotros compramos compensaciones en las que el carbono se elimina de la atmósfera. De este modo, estamos seguros de tener un impacto inmediato.

También queríamos centrarnos en los proyectos de vanguardia de eliminación del dióxido de carbono (EDC), como los sumideros de biocarbón[1], la meteorización mejorada[2], la mineralización[3] y la conversión de la biomasa[4], puesto que tienen una mayor permanencia (la duración de la eliminación del carbono de la atmósfera). Sin embargo, la oferta de proyectos de eliminación del carbono de este tipo es limitada, lo que refleja la escasa capacidad y la naturaleza relativamente poco desarrollada de la industria del mercado al contado (proyectos que ya han capturado y eliminado carbono de la atmósfera).

De manera que compramos todo lo que pudimos, incluyendo todo lo que actualmente está disponible en varios proyectos, para crear una cartera de compensaciones de una amplia gama de proyectos de EDC de ingeniería en todo el mundo. A continuación, lo complementamos con algunos proyectos de repoblación forestal[5], una alternativa "basada en la naturaleza", para mantener una permanencia media en toda la cartera muy superior a los 500 años.

Como empresa, nos gusta tomar decisiones basadas en datos. Por eso, en lugar de la típica medición anual, calculamos nuestras emisiones trimestralmente para poder actuar cuando observamos cambios. 

Este es solo el primer paso en nuestro viaje hacia las emisiones netas cero. A partir de aquí, gestionaremos nuestra huella de forma más eficaz y seguiremos compensando las emisiones inevitables con compensaciones de eliminación de carbono de alta permanencia. Estamos deseando compartir las lecciones aprendidas con el conjunto de la comunidad de fintech y startups en nuestro camino hacia la sostenibilidad. 

 
 
 
[1] El biocarbón es un tipo de carbón vegetal que se crea cuando la biomasa de los residuos de las cosechas, la hierba, los árboles u otras plantas se calienta a temperaturas de 300 a 600 °C sin oxígeno. Este proceso permite que el carbono de la biomasa resista la descomposición. El biocarbón se introduce entonces en los suelos, donde captura el carbono durante muchos años.

[2] La meteorización mejorada consiste en potenciar la eliminación de dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera mediante la disolución de rocas de silicato y carbonato, triturando estos minerales hasta convertirlos en pequeñas partículas y aplicándolos activamente en suelos, costas u océanos.

[3] La mineralización es la potenciación de un proceso químico natural que convierte el CO2 en roca.

[4] La conversión de la biomasa consiste en convertirla en un líquido estable y rico en carbono (biopetróleo) que se bombea a gran profundidad.

[5] La forestación es una forma natural de eliminar el carbono de la atmósfera, plantando y manteniendo árboles en terrenos degradados o sin uso.

No te pierdas las últimas novedades sobre pagos

Elaborado el 03 nov 2021 por

author image

Jess Houlgrave

Chief of Staff

No te pierdas las últimas novedades sobre pagos