Protege los ingresos y genera flujos de pagos sin fricciones con Fraud Detection Pro

Anuncios

Pagos

0 minutos de lectura

Fraud Detection Pro empodera a empresas globales con una estructura compleja gracias a un paquete avanzado de herramientas para luchar contra nuevas y ya existentes amenazas fraudulentas sin comprometer el rendimiento en materia de pagos.  

El fraude en los pagos en línea está creciendo rápidamente. Solo en 2021 aumentó un 285 %, por la explotación de los autores del fraude del creciente volumen del comercio en línea y por las debilidades en la protección antifraude de las empresas. Y las amenazas siguen creciendo, con un impacto demoledor: se estima que los vendedores en línea sufrirán pérdidas superiores a los 206.000 millones de dólares entre 2021 y 2025. 

El fraude en los pagos es un problema que ninguna empresa que opere en la economía digital puede ignorar. Tampoco es un asunto ante el cual las empresas deban quedarse sin hacer nada, y confiar en herramientas y estrategias de gestión de riesgos tradicionales. Las amenazas son demasiado dinámicas y el coste de no gestionarlas debidamente es demasiado alto. 

Nos complace anunciar el lanzamiento de Fraud Detection Pro para ayudar a las empresas a enfrentarse a estos desafíos. La solución al fraude empresarial se dirige a las empresas más complejas, permitiéndoles implementar estrategias sofisticadas de gestión del fraude y equilibrar el riesgo y el rendimiento globalmente, para maximizar los ingresos. 

Hemos creado Fraud Detection Pro teniendo en mente tres necesidades claves del cliente:

  • Adaptabilidad: El aprendizaje automático avanzado detecta nuevas tendencias fraudulentas y utiliza inteligencia en toda la red en tiempo real.
  • Personalización: Define reglas para adaptar las estrategias de fraude a segmentos o criterios de destino específicos, utilizando datos personalizados para crear segmentos únicos. Aprovecha las listas de aprobación/denegación para bloquear a los autores del fraude e identificar a los clientes legítimos.
  • Optimización: Tiene potentes capacidades de análisis, de verificación y generación de informes que fundamentan nuevas estrategias contra el fraude y optimizan el rendimiento empresarial.

La continua evolución del fraude en los pagos

Las empresas se enfrentan a importantes obstáculos económicos. La demanda de los consumidores está cayendo a medida que aumenta el coste de vida debido a la crisis, mientras que las presiones inflacionarias en las cadenas de suministro y los salarios están reduciendo aún más los márgenes. Ahora más que nunca, los vendedores deben asegurarse de que los pagos les permitan captar todas las transacciones legítimas y maximizar ingresos. 

Pero del dicho al hecho hay un trecho. Al mismo tiempo, los estafadores son cada vez más sofisticados en sus tácticas, lo que obliga a las empresas a implementar estrategias de riesgo más estrictas. Una de las mayores tendencias es el aumento de los ataques automatizados, principalmente mediante bots. Estos ataques facilitan que los estafadores intensifiquen sus esfuerzos. Por ejemplo, puede costar menos de 200 $ intentar 100.000 apropiaciones fraudulentas de cuentas, con una tasa de éxito de entre el 0,2% y el 2 %.

La lucha contra el fraude es una batalla que dura todo el año, pero hay más en juego en las seis semanas de la «temporada alta», en noviembre y diciembre, cuando algunos minoristas facturan el 50 % de sus ingresos anuales. Los datos de 2021 de Checkout.com muestran que el fraude aumentó un 11 % en el cuarto trimestre respecto al tercer trimestre.


Además, esa amenaza no es uniforme. Los estafadores atacan a cada tipo de negocio de distinto modo. Las empresas de comercio electrónico, emisión de billetes de avión, transferencias de dinero y servicios bancarios parecen más vulnerables a la reutilización de credenciales robadas y la adquisición fraudulenta de cuentas. Los marketplace son el principal objetivo de cuentas falsas, publicidad engañosa, cancelaciones de pedidos y circuitos cerrados falsos de comprador/vendedor. El sector de las criptomonedas se ve afectado por intercambios falsos, robo de carteras y ataques Man-in-the-Middle (MITM por las siglas en inglés). Las empresas de juegos en línea son las que más sufren falsos servicios de recarga de terceros, la reutilización de credenciales robadas, adquisición fraudulenta de cuentas y esquemas de Streaming Potluck.

La lección para las empresas es que una solución antifraude invariable y genérica ya no es suficiente. Deben hacer, pues, una elección de suma cero: priorizar la lucha contra el fraude y aceptar que los clientes legítimos también se verán perjudicados (o lo suficientemente frustrados como para abandonar sus cestas); o priorizar las ventas y esperar que el crecimiento en el volumen contrarreste el del fraude.

Ninguno de los enfoques es sostenible, lo que lleva a la pérdida de ingresos, el aumento de las tasas de contracargos, un mayor costo de transacción, la pérdida de clientes y el daño a la credibilidad de la marca. Con el fin que los vendedores no tengan que tomar más esa decisión, hemos creado Fraud Detection Pro.

«El fraude es una parte inevitable del procesamiento de pagos a medida que continúa evolucionando y se vuelve cada vez más creativo. Necesitamos estar completamente preparados para responder con rapidez y precisión. La solución antifraude Fraud Detection de Checkout.com es como usar un bisturí si la comparamos con otras herramientas disponibles en el mercado, que son más bien mazos».

Philip Quinn, Senior Product Operations Manager en Curve

Cómo Fraud Detection Pro ayuda a las empresas globales a luchar contra el fraude

Con Fraud Detection Pro, una empresa puede personalizar su solución antifraude para adaptarse a sus necesidades específicas y probar, aprender y adaptarse a medida que vayan surgiendo nuevas amenazas. A continuación te enseñamos cómo.

Decisiones más inteligentes basadas en miles de millones de puntos de datos

La función de aprendizaje automático de Fraud Detection Pro está entrenada con miles de millones de puntos de datos duros y blandos de la red comercial global de Checkout.com. Aprende de patrones de fraude real en múltiples sectores y países, y aplica estos conocimientos para identificar y detener actividades sospechosas en el punto de transacción. Sin esto, un vendedor está más expuesto a los patrones de fraude existentes y emergentes, ya que no tiene conocimientos más amplios ni datos históricos sobre los patrones que siguen estos dos tipos de fraude.

Fraud Detection Pro en acción

La empresa A sufre un caso de fraude. El aprendizaje automático de Fraud Detection Pro registra y aprende automáticamente de esta actividad fraudulenta, almacenando las características de pago como potencialmente anormales. Al cabo de unas semanas, al escanear una transacción en la empresa B, Fraud Detection Pro identifica las mismas características que el ataque a la empresa A. Esta transacción de pago se califica como con alta probabilidad de ser fraudulenta y se deniega automáticamente.


Gestión eficaz del riesgo mediante la segmentación

Fraud Detection Pro permite a los vendedores establecer reglas que coincidan con su tolerancia específica al riesgo. Y así como para los vendedores son aceptables diferentes niveles de riesgo, una empresa individual también querrá aplicar criterios distintos a sus ventas. 

Por ejemplo, un vendedor probablemente considerará que un cliente registrado que usa la misma dirección IP comprando algo caro es «más seguro» que un cliente nuevo de una dirección IP marcada que compra algo de menor valor. Fraud Detection Pro brinda a los vendedores la flexibilidad de tratar estas dos transacciones (y otros segmentos) con distintas clasificaciones de riesgo y crear estrategias antifraude adecuadas para cada una.  

Los vendedores que usan Fraud Detection Pro pueden usar esta capacidad de segmentación de varias formas. Por ejemplo, pueden separar puntos geográficos de alto riesgo de los de riesgo bajo, segmentar por métodos de pago o incluso separar códigos de productos específicos que experimentan más ataques de fraude que otros. Además de establecer umbrales de fraude individuales para diferentes segmentos, los vendedores también pueden definir qué acción se activa cuando no se alcanza un umbral (por ejemplo, aceptar o denegar, enviar a 3DS o realizar una revisión manual).

Estas acciones ofrecen a los vendedores palancas adicionales para bloquear más fraudes o ser menos estrictos y permitir más transacciones, y adaptar estas disposiciones a medida que se desarrollan los distintos niveles de riesgo. 

Fraud Detection Pro en acción

La empresa B identifica que su índice de fraude es bajo. Ve una oportunidad de asumir más riesgos al aceptar más transacciones para maximizar las tasas de aceptación. Con Fraud Detection Pro, el vendedor ajusta su configuración de aprendizaje automático para que sea menos estricta (es decir, aumenta la puntuación en la que se deniegan las transacciones). El vendedor prueba y ajusta continuamente estas configuraciones hasta que encuentra el equilibrio óptimo entre los costes del fraude y las tasas de aceptación.


Estrategias de prevención de fraude ajustadas y preparadas para el futuro

Fraud Detection Pro incluye una gama de otras capacidades que permiten a los vendedores aprovechar su configuración de aprendizaje automático y ajustar su estrategia de riesgo mediante la creación de reglas específicas para los desafíos específicos de su negocio.

Protección mejorada con reglas flexibles: Los vendedores tienen posibilidades ilimitadas para crear reglas que se adapten a su empresa, incluidas reglas personalizadas y de velocidad avanzada. Se pueden agrupar varios criterios de reglas para producir una puntuación de comportamiento ponderada y así obtener resultados más precisos. Los vendedores pueden experimentar de forma segura con nuevas reglas y probar el impacto potencial de una regla antes de publicarla.

Bloquear a los estafadores y aceptar a los clientes legítimos: Los vendedores pueden cargar y mantener listas de aprobación y denegación para identificar a los clientes legítimos y garantizar que ofrecen una experiencia de pago sin fricciones mientras mantienen alejados a los estafadores conocidos.

Mayor autenticación: Los vendedores pueden validar transacciones de riesgo aplicando una autenticación adicional utilizando la solución de autenticación integrada de Checkout.com. Las empresas pueden establecer diferentes niveles de autenticación para aumentar o minimizar la fricción según sea necesario.

Revisión manual optimizada: Los vendedores pueden acceder a una vista centralizada de todas las transacciones que requieren una revisión manual, junto con abundantes datos contextuales sobre por qué se ha marcado cada transacción, con el fin de ahorrar tiempo y aumentar la precisión de las decisiones. 

Creador de estrategias de riesgo: Los vendedores pueden revisar sus diversas estrategias de riesgo a través de un diagrama de árbol de decisiones y ajustar las estrategias, ‌añadiendo, modificando o sustrayendo componentes.  

Fraud Detection Pro en acción

La empresa C, un vendedor de juegos, utiliza los conocimientos de Fraud Detection Pro para comprender que los nuevos jugadores que usan tarjetas de prepago y de crédito tienen un alto riesgo potencial. Con Fraud Detection Pro, el vendedor de juegos incluye la antigüedad de la cuenta en la solicitud de pago y crea una regla que bloquea las transacciones de una tarjeta de prepago o tarjeta de débito para todas las cuentas con menos de una semana de antigüedad.


Combatir el fraude sin dañar la experiencia del cliente 

La lucha contra el fraude nunca debe consistir únicamente en priorizar la seguridad. Debe ser un enfoque holístico que tenga igualmente en cuenta la experiencia del cliente y proteja las transacciones legítimas. Un estudio de Checkout.com descubrió que el 34 % de personas han sido obviados permanentemente de un sitio de compras por un pago denegado; pero hasta un 52 % abandonará su cesta si el proceso de pago es demasiado complejo. 

A diferencia de muchas herramientas antifraude actuales que exigen estrategias de riesgo estrictas que generan fricciones y frustran a los clientes, Fraud Detection Pro se ha creado para trabajar con la experiencia del cliente.  

Fraud Detection Pro permite a los vendedores equilibrar la lucha antifraude y proteger la experiencia del cliente con un proceso de tres pasos: 

Analizar: Un tablero de análisis visual altamente detallado y una biblioteca de informes ayudan a los vendedores a monitorizar el impacto de sus estrategias de riesgo en métricas clave como la conversión, las tasas de aceptación y el rendimiento contra los límites de contracargos de la red.

Investigar: Los vendedores pueden investigar y diagnosticar las causas fundamentales de los falsos positivos y los falsos negativos y utilizar estos conocimientos para eliminar medidas antifraude demasiado onerosas.

Verificar: La verificación del shadow mode permite examinar de forma segura el impacto potencial en la experiencia del cliente de las nuevas reglas propuestas, la configuración de aprendizaje automático o las estrategias de riesgo completas sin afectar el tráfico en vivo.

Obtén más información sobre Fraud Detection Pro

La gestión de riesgos no tiene por qué ser un enfoque puramente defensivo. En cambio, puede maximizar los ingresos aumentando las tasas de aceptación y reduciendo la fricción para los clientes legítimos, lo que genera más conversiones.

No te pierdas las últimas novedades sobre pagos

Elaborado el 19 oct 2022 por

author image

Augustin Testu

Senior Product Manager, Checkout.com

No te pierdas las últimas novedades sobre pagos